top of page

Productividad compasiva: liderar sin agotarse ni agotar al equipo

Durante años, muchas PyMEs han vivido en modo supervivencia: jornadas interminables, multitareas constantes y un enfoque de “hacer más con menos”. Pero ese modelo tiene un costo humano alto. El agotamiento, la desmotivación y el desgaste emocional terminan afectando los resultados del negocio.


Por eso cada vez más líderes apuestan por una nueva forma de trabajar: la productividad compasiva.


¿Qué es la productividad compasiva?

No se trata de trabajar menos, sino de trabajar mejor. Este enfoque propone:

  • Priorizar lo que realmente impacta.

  • Cuidar la energía del equipo.

  • Evitar el multitasking excesivo.

  • Establecer límites claros y horarios realistas.

  • Promover espacios de recuperación y enfoque.


En lugar de medir la productividad por cantidad de tareas, se mide por la calidad del resultado y el bienestar del equipo.

ree

¿Por qué deberían implementarla?

Un líder agotado no puede liderar bien. Y un equipo cansado, confundido o desmotivado comete errores, pierde foco y reduce su rendimiento.

Además, la falta de descanso lleva a una baja en la creatividad, aumento en la rotación de personal y conflictos internos. Adoptar esta filosofía es una forma inteligente y sostenible de liderar.


¿Cómo pueden ponerla en práctica?

  1. Rediseñar agendas y eliminar tareas de bajo impacto.

  2. Fomentar la autonomía en la toma de decisiones.

  3. Dar seguimiento a resultados, no a tiempo trabajado.

  4. Cuidar la salud mental como parte de la cultura.

  5. Capacitar al equipo en gestión del tiempo y prioridades.


No es solo cuestión de bienestar. Es una decisión estratégica que impacta directamente en la rentabilidad.


📌 Fuente: Harvard Business Review (2023), The Burnout Crisis: Why Leaders Need to Change the Way They Work.

Comentarios


bottom of page