top of page

Planeación de ventas alineada a los compromisos financieros

En muchas empresas, la planeación de ventas se concibe únicamente como un ejercicio comercial: cuánto vender y en qué productos concentrar esfuerzos. Sin embargo, pocas veces se integra de forma estratégica con los compromisos operativos y financieros que la organización debe cubrir para garantizar su sostenibilidad. Para un CEO, comprender esta relación es esencial, ya que no se trata solo de vender más, sino de vender de manera alineada a la realidad financiera de la empresa.


El monto total de ventas proyectado y la mezcla de productos seleccionada deben estar en sintonía con los pagos de nómina, proveedores, deudas y otros compromisos fijos. Una planeación desequilibrada puede generar tensiones de liquidez incluso en empresas con altos niveles de facturación. Por ejemplo, priorizar líneas de producto con márgenes bajos puede incrementar las ventas en volumen, pero elevar también el punto de equilibrio y reducir la rentabilidad neta. En contraste, fortalecer productos de mayor margen puede mejorar la cobertura de compromisos financieros con menores volúmenes de ventas.

ree

El gran desafío está en encontrar la mezcla óptima que permita cubrir obligaciones sin descuidar la competitividad en el mercado. Un estudio de KPMG (2023) señala que el 67% de las empresas que alinean su estrategia comercial con análisis financieros logran mejorar su rentabilidad en un plazo de dos años. Esto ocurre porque, al planear con base en datos, se priorizan aquellas líneas que maximizan flujo de efectivo y reducen la dependencia de financiamiento externo.


En Inteligencia de Negocios Atalaya diseñan modelos que integran ventas, mezcla de productos y compromisos financieros en un solo tablero estratégico. Esta visión unificada permite a los CEOs tomar decisiones informadas y anticipar escenarios, evitando desequilibrios que comprometan la continuidad del negocio.

Planee sus ventas con inteligencia. Con Atalaya, alinee metas comerciales y compromisos financieros, y asegure que cada estrategia de crecimiento esté respaldada por datos sólidos.

Comentarios


bottom of page