top of page

Cómo decirle adiós a un colaborador que genera pérdidas a la empresa (sin romper el equipo)

Lidiar con un colaborador que genera pérdidas es uno de los retos más difíciles para cualquier equipo directivo. Más aún cuando se trata de una persona que ha formado parte de la organización durante un tiempo o que tiene buena relación con el equipo. Sin embargo, mantener a alguien que drena recursos, disminuye la productividad o afecta el clima laboral puede tener consecuencias graves para la empresa.


El primer paso es el análisis objetivo. No basta con una percepción. Se deben recopilar evidencias concretas: bajo rendimiento constante, errores con impacto económico, incumplimiento de metas o actitudes que desmotivan al equipo.


Una vez identificado el problema, se debe ofrecer retroalimentación clara, documentada y con propuestas de mejora. Algunas empresas optan por planes de acción con plazos definidos. En caso de que no haya mejoras sustanciales, se puede considerar una reubicación interna o, como última opción, la desvinculación.

La comunicación con el resto del equipo también es importante. No se trata de dar detalles confidenciales, pero sí de mostrar que la decisión fue necesaria para preservar el bienestar general.


Hecho con empatía, claridad y respeto, este tipo de desvinculaciones pueden incluso fortalecer la cultura organizacional y dar espacio a nuevos talentos.


Fuente: Gallup (2023). Managing Low Performers with Empathy and Clarity. https://www.gallup.com

Comments


bottom of page